martes, 9 de abril de 2013

Sugerencias de Mejoras: Requerimientos y Diseños de Prototipos

Algunas sugerencias para los demás equipos:

Bloqueo Mágico de Computadora:

  • El manejo de perfiles dentro de esta aplicación puede ser de mucha utilidad, para permitir/bloquear el acceso a un conjunto de personas y no solo a una.
  • Notificar cuando personas sin permiso intenten acceder al PC, esto sería relativamente fácil, ya que para la detección se necesita una foto, después de que no se valide, solo de crea una copia y se almacena o se envía por internet.
  • El diseño del prototipo es bueno, solo hay que poner atención a las notificaciones de cuando se bloquee o se desbloquee la PC.
Oficina Inteligente:
  • Con el manejo de varias "llaves" pueden controlar quien tiene o no, acceso a ciertas cosas; dando más prioridad a la seguridad, creando una especie de jerarquización para que no cualquiera pueda modificar parámetros esenciales dentro de la oficina.
  • Para el prototipo, poner mucha atención a la manera en como se comunicarán todos los dispositivos, donde yo propongo una conexión fácil y sin tantos trámites para la incorporación futura de nuevos dispositivos.
Localizador de Objetos:
  • El usar modulos bluetooth en diferentes objetos resulta caro, aunque pueden usar algo parecido a DropTag, un producto que ya había mencionado en las primeras entradas, es como una etiqueta que en su interior contiene un acelerometro, gps y bluetooth, y se pega a los objetos para obtener información de su posición, movimientos bruscos, caidas a través del bluetooth. Aquí la pagina: http://www.cambridgeconsultants.com/news/pr/release/116/en
  • La administración de una gran cantidad de conexiónes bluetooth al mismo tiempo puede resultar complicado por lo que podría sugerirse el uso de etiquetas RFID y una especie de lector.
Galería Inteligente:
  • Cambiar la forma en que se reproducirán las narraciones de las obras de arte, ya que resultaría incomodo que se activaran 10 narraciones de 10 obras al mismo tiempo, por lo que la idea podría ser que se reproduscan en un aparato con audífonos(dispositivo creado por ellos, celular, tablet, etc.).
  • Para el prototipo la idea del uso de los sensores es buena y se podría utilizar esta funcionalidad para activar más o nuevas funciones.
  • Se puede crear el dispositivo mencionado para la reproducción de los comentarios de las obras, haciendo uso del sensor de proximidad se puede enviar una señal por bluetooth desde la obra al aparato para indicarle una pista de audio a reproducir en el aparato(previamente cargada).
Cama Inteligente:
  • Es buena opción la del manejo de perfiles, para poder ofrecer un servicio más personalizado.
  • Se pueden incorporar "vibradores" (como los incorporados en los celulares) dentro de la almohada para poder asegurar el despertar de las personas.
  • Además de alarmas a horas preestablecidas, se puede usar opciones de cronometraje para no saturar el apartado de alarmas para descansos breves de 15-20 minutos.
  • Una opción importante es la de mecanismos para la desactivación de las alarmas que garanticen que la persona esta despierta (resolver puzzles, operaciones matemáticas, juegos, etc.) de lo contrario la persona apagaría la alarma de una manera fácil y continuaría durmiendo.
Seguridad Casa:
  • Lograr una interfaz usable para la app del dispositivo móvil. Un Widget podría resultar más amigable.
  • Prestar atención al diseño de los mecanismos para abrir las puertas, ventanas, etcétera, hacer pruebas con distintos y elegir el mejor. (más tiempo de pruebas)

Carro NFC:
  • El diseño del hardware esta un poco confuso, porque lo que entendí es que el servidor(raspberry pi) estará en el auto, si es así, cómo obtendrán los datos del gps en caso de robo?, necesitarían conexión de internet móvil no?
    Si el servidor no estuviera en el carro, seguirían necesitando conexión móvil y el modulo de gps no debería estar conectado al servidor si no al arduino o cualquier dispositivo que se encuentro dentro del carro.
  • La API de Google Maps par Android puede ser muy útil para calcular distancias y velocidades, además es buena idea la de reportar el consumo de combustible.
  • No mencionan como controlarán la música, mediante que conexión? donde se reproducirá el audio, en el teléfono o en el estéreo del auto?.
Garage Inteligente:
  • Para la opción de la apertura por medio del móvil, una interfaz usable para facilitar el proceso de abrir la puerta. Tal vez el desarrollo de un Widget podría resultar de más ayuda que una aplicación, ya que este estaría directamente en el escritorio del móvil listo para usarse y la app no.
  • No mencionan opciones para cerrar el garage o abrirlo desde el interior(en el caso de los QR, podrían 2 cámaras?).
  • Tampoco mencionan el manejo de los códigos QR, códigos estáticos(siempre vigentes), dinámicos(creación al salir del garage) con vigencia o tiempo de expiración.

2 comentarios: