martes, 12 de febrero de 2013

Actividad 2 - Productos Relacionados Emergentes

Lanzallamas
Esto se relaciona con la parte de la seguridad para prevenir el robo del auto, es un concepto desarrollado en  Johannesburgo, Sudáfrica, que implementa circuitos de detección de intrusos y un par de lanzallamas (dos mangueras que están conectadas a un sistema de gas que sobresalen un poco por debajo de las puertas del caro).
Al encontrarse activada la alarma, si algún intruso es detectado la alarma se activa y con ello se enciende el fuego. Las mangueras de gas están situadas de manera que no dañen la pintura del auto :P.

Una forma muy drástica de proteger un auto, que no creo que tomemos como referencia, aunque puede servir algo de lo relacionado con la detección de los intrusos.


DropTag
Este producto no tiene nada que ver con autos ni seguridad, más sin embargo puede agregarse un sistema de este tipo para añadir mejoras y funciones.
DropTag es una pequeña pegatina que se afianza a un paquete cualquiera y al contar con un módulo de acelerómetro y otro de bluetooth en su interior, es capaz de identificar caídas del paquete y al ser recibido por el cliente, éste puede obtener información por medio del bluetooth y una app para smartphone.


También los diseñadores comentan que se le puede agregar un módulo de termómetro y un módulo gps, esto para añadir funcionalidades de detección de cambios de temperatura y el gps para establecer exactamente en que lugar ocurrirían todas estas acciones.

Estas posibilidades se podrían tomar como referencia para añadir nuevas funciones para nuestro proyecto, como el termómetro para detectar fuego o sobrecalentamiento de autopartes o piezas mecánicas y avisarlo al conductor o dueño, el acelerómetro para detectar choques y para el gps ya hay muchas cosas planteadas.
http://www.cambridgeconsultants.com/news/pr/release/116/en



Google Self Driving Car

Un auto modificado por un conjunto de herramientas desarrolladas por Google. Se combina hardware y software para lograr el cometido, que el auto sea capaz de manejarse solo.

Tiene un incluido un buen montón de sensores para poder determinar su posición y también la posición de otros objetos en su camino, además debe poder interpretar señales de tránsito como el semáforo.
En resumen el auto puede pasearse solo sin ningún piloto abordo por toda la ciudad sin chocar con otros objetos o hacer caso omiso a señales. Además de que es capaz de estacionarse también.



Aunque no esta relacionado mucho con la seguridad, en este producto se puede ver como un conjunto de diversos dispositivos puede trabajar para lograr una tarea mas compleja, por lo que nosotros buscaríamos realizar algo más complejo partiendo de lo ya planeado y de los materiales con los que contamos.

Se espera que estos modelos se puedan comercializar para el 2018.

Toyota Self Driving Car Concept
Otro producto muy similar es el desarrollado por Toyota, aunque de este no se tiene un estimado de cuando será lanzado. Una imagen del concepto:


En resumen la tendencia de las tecnologías emergentes relacionadas con nuestro proyecto apuntan el desarrollo de coches inteligentes, más autónomos, que no dependan 100% de una persona para poder estar en operación. Tecnologías y técnicas como visión computacional y el desarrollo de hardware cada vez más pequeño, potente y amigable(al programar) seguirá impulsando estas tendencias. 
Y claro que éstas tendencias deberían de incluir desde sus niveles más básicos conceptos de seguridad del auto, tanto de prevención como recuperación ya que el hardware ya debería de estar implementado para otras opciones y no es necesario agregarlo como es el caso de nosotros actualmente con nuestro proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario